Durante la década del 1990, los artesanos participaron activamente en un sinnúmero de ferias; incluyendo la representación de la Isla en Massachusetts, durante las actividades de la Semana de la Herencia Latina en 1993.
El Taller de Arte RAF-NAN… El artista Juan Rafael Guzmán se considera un artesano autodidacta. Sus inicios en el arte incluyeron el dibujo, la pintura, la serigrafía, el diseño gráfico y el grabado, entre otros, hasta que conoció el arte de la cerámica. La técnica la aprendió con artesanos y artistas plásticos en talleres informales. Aunque su mayor dificultad durante sus estudios fue el acceso a libros de texto, esto lo motivó a generar varias iniciativas para difundir, enseñar y explicar a su manera, métodos y técnicas que aprendió sobre este arte. Tuvo el privilegio de estudiar Cerámica Contemporánea en Casa Candina con el Prof. Jaime Suárez y Escultura básica en un curso sabatino en la Escuela de Artes Plásticas.
Desde sus comienzos, ha firmado sus trabajos bajo el seudónimo RAF-NAN; en referencia a su nombre Juan Rafael y Nancy, su esposa, quien también es artesana en barro y actualmente maestra de Ciencias para la Familia y el Consumidor -antes Economía Doméstica- en el Departamento de Educación. El Taller de Arte RAF-NAN ha sido su marca artesanal y su taller de vida.
Durante la década del 1990, los artesanos participaron activamente en un sinnúmero de ferias, tanto en la Isla, como en el exterior; además incluyendo las celebraciones del Quinto Centenario del Descubrimiento en 1992 en San Juan y la representación de Puerto Rico en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, durante las actividades de la Semana de la Herencia Latina en 1993.
Anuncio
La pareja de artesanos -con más de tres décadas de trayectoria en el arte- ha ofrecido talleres de artesanía en barro y/o cerámica creativa en Juana Díaz, Guayama, Arroyo y Salinas. En dichos talleres incluyeron temas sobre técnicas joyería, alfarería, la forma de extracción de arcilla; además de su preparación, los esmaltes, el proceso de la quemada y la utilización del horno. Han participado además en cursos de adiestramiento y autoempleo en artesanías a personas mayores; en la comunidad, en escuelas y a través de Internet.
En 2012 abrieron la exhibición MANOS LIBRES en el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira en Ponce; también actualmente se mantiene la exhibición de arte SOY CULTURA, desde agosto de 2019 en el Centro de Bellas Artes de Juana Díaz. Juan Rafael Guzmán y Nancy Cruz son artesanos en el reglón de artesanía en barro y/o cerámica; adscrito al Programa de Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorriqueña desde 1985; además con certificación de la Compañía de Fomento Económico, Área de Desarrollo Integral de las Artesanías (Fomento Artesanal).