
Esta noche se verá la Súper Luna llena o Luna de Fresa
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Se le conoce como la “Luna de Fresa”, nombre dado por algunas tribus nativo americanas a la Luna, debido a que marca el tiempo de cosecha de las fresas.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Se le conoce como la “Luna de Fresa”, nombre dado por algunas tribus nativo americanas a la Luna, debido a que marca el tiempo de cosecha de las fresas.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | En dirección hacia el este-sureste mañana domingo a partir de las 5:30 a.m. hasta que amanezca, se podrá apreciar cómo la Luna estará en conjunción con los planetas Marte y Venus.
Tiempo de lectura: < 1 minuto Ciencia | Era conocida por los nativos americanos en el pasado como «La Luna del Lobo», debido a que los lobos salían de sus madrigueras y se les escuchaba aullar.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Durante la noche de la víspera de Reyes, nuestro satélite natural la Luna y el planeta Júpiter estarán en conjunción, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la Isla.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Durante esta semana, la Luna estará en conjunción con los planetas Venus, Júpiter y Saturno, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la Isla tan pronto caiga el Sol.
Tiempo de lectura: 2 minutos Astronomía | “A pesar de que el eclipse no se podrá apreciar desde Puerto Rico, el mismo podrá ser visto en su totalidad desde ciertas partes de la Antártida, aunque también podrá verse de forma parcial en el extremo de Sudáfrica y parte Australia”
Tiempo de lectura: 3 minutos Astronomía | El mismo comenzará su fase inicial en la Isla a las 3:18 a.m. teniendo su punto máximo de un 97% a las 5:03 a.m. y culminando a las 6:41 a.m.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | La Luna se verá un 7% más grande y un 15% más brillante de lo habitual debido a que va a estar un poco más cerca de la Tierra.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | El evento astronómico estará seguido por la llegada del equinoccio de primavera, que será el sábado en la mañana.
Tiempo de lectura: 2 minutos Astronomía | Un eclipse penumbral de la Luna ocurre cuando nuestro satélite natural pasa por el cono de sombra de la Tierra que aún recibe luz solar.
Tiempo de lectura: 3 minutos Astronomía | Anuncian la apertura de «Selene», exhibición virtual libre de costo dedicada en su totalidad a las maravillas de nuestro satélite natural, la Luna.
Tiempo de lectura: 2 minutos Astronomía | La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) en celebración a su 35º aniversario, desea invitar al público general a la observación virtual de la «Luna Llena Azul» este próximo sábado 31 de octubre a partir de las 7:30 p.m.
Tiempo de lectura: 2 minutos Astronomía | La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico informa que esta semana, la Luna y el planeta Venus encontrarán en conjunción, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la Isla.
Tiempo de lectura: 2 minutos Astronomía | Durante la noche de sábado y el amanecer del domingo, la Luna y el planeta Marte estarán en conjunción, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la isla.
Tiempo de lectura: 2 minutos La Luna estará en conjunción con los planetas Júpiter, Saturno y Marte, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la isla.