**Debido a la emergencia del Coronavirus, verifique la página oficial del evento para más detalles**
Imagen: La laureada percusionista Lisa Pegher será invitada al concierto de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, que se presentará, en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce el sábado 7 de marzo (Suministrada)
Del 1 al 10 de marzo
Exhibición: De Máscaras en San Juan
Museo Casa Blanca,
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan
?787-724-0700 x. 1385
Jueves 5 | 5:00 p.m.
La presentación oficial del libro ‘Willie Rosario, el Rey del ritmo’, la biografía autorizada del músico y director de orquesta Willie Rosario. Lugar: Conservatorio de Música de Puerto Rico. 951 Ave. Ponce de León, San Juan, PR 00907
Viernes 6 | 7:30 pm
Adoquín Jamming Nights se llevará a cabo, como cada viernes, en la Plaza Colón y la Plaza de Armas, en el Viejo San Juan. Música de diversos géneros musicales, en formato breve amenizará el casco histórico. En esta edición contará con la participación de Salmón del Río y Bataklán.
Sábado 7 | 10:30 am
Taller demostrativo de Vejigantes de papel con Olga Costa Alfaro
Exhibición: De Máscaras en San Juan
Museo Casa Blanca,
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan
?787-724-0700 x. 1385
Sábado 7 | 6:00 pm
Recorridos Fortín San Jerónimo
#1 Calle Rosales (2,32 km)
San Juan, Puerto Rico
?afsanjeronimo@gmail.com
Sábado 7 | 7:00 pm
El concierto de abono de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, “La voz de las calles en composiciones de América” se presentará, en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. La presentación musical contará con la participación de la laureada percusionista Lisa Pegher como artista invitada. Composiciones de Puerto Rico y las Américas serán las protagonistas de este concierto, que incluye piezas por compositores de Brasil, Chile y Estados Unidos. Lisa Pegher es una baterista estadounidense y percusionista solista. En su carrera internacional, ha actuado alrededor del mundo como solista, recitalista y músico de cámara. Por su parte, entre las piezas que interpretará la Orquesta, se destaca la pieza “Las puertas de cuerno y marfil”, compuesta por el puertorriqueño Iván Enrique Rodríguez.
El público puede adquirir boletos en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, llamando a Ticketpop al 787-792-500 o a través de ticketpop.com.
Sabado 7 | 6:30 pm
Evento Ponle Salsa en La Plaza Los Salseros, en Villa Palmeras. Los presentes podrán disfrutar de clases de salsa.
sábado, 7 | 8:00 pm
En la Plaza del Armas en el Viejo San Juan se presenta La Magia de los tambores con una interpretación cultural de música afroantillana a cargo de Tata Cepeda.
Domingo 8 | 10:30 am
Taller demostrativo de Vejigantes de Higuera y papel con Minerva Hernández
Exhibición: De Máscaras en San Juan
Museo Casa Blanca,
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan
?787-724-0700 x. 1385
Domingo 8 | 11:00 am
En el Parque Luis Muñóz Marínse presentará el Cuenta Cuentos, Lee Conmigo, tanda de lectura de cuentos infantiles para el disfrute de los niños.
Domingo 8 | 6:00 pm
Condado en Concierto regresa a la Plaza Antonia Quiñónes (Stella Maris) en Condado En esta ocasión con la presentación de la agrupación Woodwinds, conjunto de instrumentos de viento, con música de camerata.
Martes 10 y jueves 12 | 11:00 a.m. – 4:00 p.m.
Conferencias caribeñas 26: El Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico – Río Piedras: Jornada sobre la Mujer en el Caribe de Hoy. Con la participación de las Coordinadoras: Dra. Barbara Abadía-Rexach, UPR-RP, Dra. Luz del Alba Acevedo, UPR-RP, Dra. Melody Fonseca, UPR-RP, Dra. Elithet Silva, UPR-RP. UPR-RP. Para más información, comunicarse al 787-764-0000, x-87737 o escribir a: iec.ics@upr.edu
Martes 10 | 6:00 pm
Conversatorio Máscaras tradiciones de ayer y hoy con recursos de Loíza, Hatillo y Ponce.
Exhibición: De Máscaras en San Juan
Museo Casa Blanca,
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan
?787-724-0700 x. 1385
Anuncio
Martes 10 | 10:00 am
Laura Raicovich: Practicas Feministas en el Arte Contemporáneo
Laura Raicovich conversara, junto a la curadora María Elba Torres y el Colectivo Moriviví, sobre las practicas feministas en el arte. Anfiteatro 5 de Estudios Generales UPR-RP 787-764-0000 x 88789
Miércoles 11 | 6:00 pm
Laura Raicovich: Practicas Feministas en el Arte Contemporáneo
Laura Raicovich presentará su charla magistral: Manifestations of Neutrality, donde discutirá el rol de los museos, artistas contemporáneos y el mercado del arte. Museo de Arte de Puerto Rico 787-763-3939
Jueves 12 | 1:00 pm
Laura Raicovich: Practicas Feministas en el Arte Contemporáneo
Charla: “Escribiendo sobre arte en múltiples registros para lograr cambio social”, junto a la curadora Raquel Torres Arzola. Editorial de la Universidad de Puerto Rico. 787-379-2764
Jueves 12 | 7:00 pm.
Cuarzo Blanco presenta: “Gala Choral Concert: Yale Alumni Chorus, Yale Glee Club y Orfeón San Juan Bautista”, En el Teatro Universidad de Puerto Rico. Entrada libre de costo. Boletos estarán disponibles desde el 3 de marzo en las oficinas del Teatro UPR; o en la boletería del Teatro UPR, desde 5pm, el mismo día de la función.
Viernes 13 | 10:00 am
Circo Teatro Bandada
Escuela Primaria Sanamuertos
Orocovis
?787-724-0700 x. 1315
Domingo 15 | 1:00 pm
Presentación de la novela Las Vivianas de Wilda Rodríguez
Museo Fuerte Conde Mirasol, Vieques
?787-375-0525
Domingo 15 | 4:00 pm
Al Sur por amor al arte
Presentación musical con Josy La Torre
Casa Restauración y Avivamiento
Cantera, Ponce
?787-724-0700 x. 1315
Anuncio
Jueves 19 | 1:00 – 3:30 p.m.
Conferencias caribeñas 26: El Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico – Río Piedras: La espectralidad de Casa de Las Américas, con: Dr. César Salgado, University of Texas, Austin Facultad de Ciencias Sociales, UPR-RP. Para más información, comunicarse al 787-764-0000, x-87737 o escribir a: iec.ics@upr.edu
Anuncio
Sábado 21 | 8:00 am – 3:00 pm
Asociación de Historia del Viejo San Juan presenta: Segundo Encuentro de Historia de Mujeres Sanjuaneras.
Museo Casa Blanca Viejo San Juan?787-642-7627
domingo 22 | 9:00am-4:00 pm.
Mercado Agrícola de Caimito Haydée Colón.
Gran variedad de productos agrícolas y artesanales, comida y postres. Música, charlas educativas y actividades para niños. Avenida Montehiedra. Para mas informaciónen Facebook: caimitoagricola/
Domingos 22 y 29 | 4:00 pm
Recorridos Fortín San Jerónimo
#1 Calle Rosales (2,32 km)
San Juan,
Domingo 22 | 2:00 pm
Festival Clara Lair con la participación musical
de Richard Peña
Calle Padre Berríos, Barranquitas
?787-724-0700 x. 1315
Anuncio
Viernes 27
Tercer Congreso de Teología y Espiritualidad en la Montaña
El Recinto de Barranquitas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico celebrará el Tercer Congreso de Teología y Espiritualidad en la Montaña. Este evento contará con la participación de distinguidas personalidades del mundo teológico de Puerto Rico. Se incluye hoja de promoción/invitación de la actividad. Para información adicional, favor comunicarse a la Oficina de Capellanía Universitaria al teléfono 787-857-3600 extensiones 2115, 2002 o al correo electrónico: jerodriguez@br.inter.edu.
Sábado 28 | 5:00 pm
Feria de Artesanía y Muestra de Arte con participación de Retablo Musical
Plaza Las Delicias, Ponce
?787-724-0700 x. 1315
Sábado 28 | 7:00 pm
Cine en el Fortín: Las dos orillas, documental de Sonia Fritz
sobre la migración boricua pos-María
Museo Fuerte Conde Mirasol, Vieques
?787-375-0525
Domingo 29 | 10:00 am a 7:00 pm
Se celebra el 5to aniversario del Puerto Rico Vegan Fest en el Parque Agroturístico Ecológico en Dorado. El evento, tiene como objetivo educar a los asistentes sobre los beneficios éticos, ambientales y de salud que provee un estilo de vida vegano.
Para más información llamar al (787)365-7867 o por Facebook e Instagram: Puerto Rico Vegan Fest.
Anuncio
Domingo 29 | 12:00 pm
10mo Encuentro de Tambores
Dedicado a Elizabeth García, Marién Torres López,
Taller Tambuyé y Ausuba.
Malecón de Cataño
787-724-0700 x. 1313
Domingo 29 | 1:00 pm
Feria de Artesanía y Muestra de Arte
Función circense con Circo Teatro Bandada
Plaza Las Delicias, Ponce
?787-724-0700 x. 1315
Casa Norberto
Martes 3 | 7:00 pm
Conversatorio: La crisis de la Cultura o La Cultura de la Crisis
El PEN de Puerto Rico Internacional y la Comisión de Jurista Creativos del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, estarán conversando sobre La crisis de la Cultura o La Cultura de la Crisis.
Miércoles 4 | 7:00 pm
Manuel Martínez Maldonado presenta su novela El Descubrimiento. La presentación está a cargo de la Dra. Luce López-Baralt
Viernes 6 | 7:00 pm
Presentación del libro Amando sin Esperar nada a cambio de Celimar Feliciano.
sábado 7 | 12:00 pm
Orlando Francisco Torres “El boricharro”, presenta su CD Mi Regalo, que incluye 10 canciones con variedad de ritmos latinoamericanos como la ranchera tradicional, el corrido, el vals, el joropo, el bolero romántico, la balada ranchera, la bachata y la salsa, representativa de Puerto Rico.
domingo, 8 | 3:00 pm
Presentación de la Tuna
Domingo 8 al Sábado 14: Semana de la Mujer: Mujeres entre páginas
Domingo 8 | 12:00 md
Isamari Castrodad: La Mujer, 1ra publicación
Lunes 9 | 7:00 pm
Mya Pagán y Laura Rexach: La Mujer en la edición e ilustración
Martes 10 | 7:00 pm
Anita Paniagua: La Mujer Emprendedora
Miércoles 11 | 7:00 pm
Maricel Jiménez Peña: La mujer en la literatura juvenil
Jueves 12 | 7:00 pm
Yolanda Pizarro: La mujer en la educación
Viernes 13 | 7:00 pm
Tere Marichal: La mujer en la literatura infantil
Sábado 14 | 1:00 pm
Tatiana Pérez Rivera, Ivette Sosa y Carmen Dolores Hernandez: Periodistas de la literatura.
sábado, 14 | 2:00 pm
El Club de lectores del Post Antillano estará conversando sobre el libro de Marie Ramos
domingo, 15 | 2:00 pm
Gladys Acosta presenta su libro Las Organizaciones del Tercer Sector.
martes, 17 de marzo – 7:00 pm
Presentación del Kit de Productividad.
Uno de los problemas más frecuentes de los líderes es la productividad y el enfoque. Descubre como con estas dos (2) herramientas obtienes crecimiento profesional.
miércoles, 18 de marzo – 7:00 pm
Francisco Vélez Cruz presenta su libro De la Verdad A La Posverdad Del Neoliberalismo A La Posmodernidad
jueves, 19 | 7:00 pm
Isamari Castrodad presenta su libro Un Propósito, libro que reúne historias de fe, bienestar y esperanza.
sábado, 21 |2:00 pm
Conversatorio Caroba (pendiente)
domingo 22 | 2:00 pm
Rita Isabel Collazo presenta su libro Pasajeros.
Pasajeros de Rita Isabel Collazo Vázquez, es un libro de siete relatos entrelazados.
Presentadoras: Mila Aponte-González y María Pilar (Pilli) Aponte González
Martes 24 | 7:00 pm
Wendy Breton presenta su libro Vístete de poder el camino de la inteligencia.
Vístete de poder es la primera publicación de la Pastora Wendy Bretón. En su libro presenta el camino a la inteligencia espiritual.
Jueves 26 | 7:00pm
Conversatorio de la ASPRRO
Viernes 27 | 7:00 pm
Roberto Sawyer presenta su poemario American Lullaby.
Los poemas de Robert A. B. Sawyer están hechos de palabras que describen nuestro devenir, y el de las cosas, entre dos fechas, entre dos paréntesis.
sábado 28 | 3:00 pm
Doris Lozada, presenta su libro Memoria de una Despista (pendiente)
Jueves 31 | 7:00 pm
Conversatorio AIPEH
Anuncio
Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico
Edificio Histórico Rafael María de Labra: Ave. Ponce de León, Esquina Ave. Roberto H. Todd. Parada 18, Santurce Para más información, llamar al (787) 977-4030
Viernes 6 | 8:00 am a 12:30 pm
Patio interior MAC
Maratón de poesía con escolares
Como parte de la programación educativa de la exhibición Anarquía y Dialéctica en el Deseo. Los escolares estarán visitando la exhibición y participando de una lectura de poesía y micrófono abierto donde serán invitados a leer sus propios trabajos sobre la equidad de género así como a leer poesía de la autoría de mujeres puertorriqueñas, en la diáspora y de otres autores marginales.
Viernes 6 | 6:00 pm
Alto del Cabro, El Crucerito
Poesía pa’l Barrio
Curado por el escritor Luis Negrón, celebraremos una nueva edición de Poesía pal’ Barrio en Alto del Cabro, Santurce. Diez poetas puertorriqueños generarán una compilación de poesía en celebración a la diversidad de géneros y razas en Puerto Rico.
Miércoles 11 | 7:00 pm
La 18 – Unidad Audiovisual del MAC
Charla con el artista Félix Rodríguez Rosa
En colaboración con el PRAI de Northwestern University
El artista Félix Rodríguez Rosa presentará su trayectoria artística al público y dialogará en relación a su práctica y sus proyectos más recientes.
Domingo 15 | 1:00 pm
Sala María Emilia Somoza
Presentación de Trazos Corporales
El libro de la artista Inés Aponte, cuya obra se exhibe actualmente en la exhibición Anarquía y dialéctica en el deseo: géneros y marginalidad en Puerto Rico, será presentado por la artista Ivelisse Jiménez.
2:30pm Recorrido guiado por la exhibición a cargo de Marina Reyes Franco, curadora del MAC.
Viernes 20 | 3:30 a 5:30 pm
Salón Educativo
Club de Maestros: Dibujar con el cuerpo
En el taller los(as) maestro(as) explorarán su cuerpo como herramienta creativa enfocados en las múltiples posibilidades sensoriales que el cuerpo ofrece y la relación de esta riqueza sensorial con el arte. Taller de integración curricular que reflexiona además sobre el cuerpo como componente social, así como las relaciones entre la exploración sensorial y la biología. El taller estará a cargo de la artista Inés Aponte.
Miércoles 26 | 7:00 pm
Sala Banco Popular
Conferencia Conexiones creativas: Arte de mujeres en el marco de la historia de los debates feministas
En esta conferencia, Maruja García Padilla, PhD, catedrática y ensayista en el catálogo de la exhibición Anarquía y dialéctica en el deseo: géneros y marginalidad en Puerto Rico hará un recuento sobre las cuatro olas del feminismo y su aplicabilidad al estudio del arte en Puerto Rico.
Sábado 28 | 1:00 – 3:00 pm
Salón Educativo
**Sábado Familiar: Jaqueando y jugando
Taller de “jaqueo” de juguetes o aparatos electrónicos sonoros en el que los/as participantes buscarán junto al artista y educador Joudy Santaliz Cuevas otras posibilidades sonoras o de funcionamiento, alterando los circuitos del interior de los juguetes. Esta actividad tiene un costo de $5 por persona. Es apta para niños de 8 años en adelante. Reservación: mac.enlacemuseoescuela@gmail.com
Jornadas Pioneras y transgresoras: historias de mujeres en las artes en Puerto Rico
Jueves 5 | 10:30 am.
Apertura: Marilú Carrasquillo, Directora Liga de Arte de San Juan; Yamila Azize Vargas de Iniciativa Caribeña por las Mujeres en las Artes; Ileana Muñoz Landrón, Rectora Escuela de Artes Plásticas y Diseño; Margarita Benítez, Directora Ejecutiva Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
Conferencia magistral: Luisa Géigel Brunet, con Doreen Colón Camacho – Educadora e historiadora del arte; Comenta: Rafael Trelles- Artista plástico; Modera: Yamila Azize Vargas
Lugar Anfiteatro Escuela de Artes Plásticas y Diseño, Viejo San Juan

Martes 10 | 10:30 am
Conferencia Magistral: María Luisa Penne y Luisiña Ordóñez
Raquel Torres Arzola, Artista plástica y educadora. Comenta: Nora Rodríguez, Artista plástica y educadora y Modera: Zorali de Feria, Directora de MUSA, UPR Mayagüez
Lugar: MUSA- Universidad de Puerto Rico, MAYAGÜEZ, Salón CELIS 116
Jueves 19 | 10:00 am.
Conferencia Magistral: Cecilia Orta Allende. María Elba Torres, Directora Instituto Interdisciplinario y Multicultural, UPR. Comenta: Awilda Sterling, Artista multidisciplinaria y educadora. Modera: Marcos Vélez, Profesor Universidad Ana G. Méndez, Carolina. Lugar Auditorio Haydée Piñero Buck, Centro de Investigación Social, Jesús T. Piñero Universidad AGM, Carolina.
Jueves 26 | 11:30 am – 1:30 pm
Conferencia Magistral: Ana Margarita Basso
Margarita Balmaceda, Profesora, Universidad de Puerto Rico, Ponce; Comenta: Linda Pintor, del Departamento de Escultura, Escuela de Artes Plásticas y Diseño; Modera: Doreen Colón Camacho. Lugar: Universidad de Puerto Rico, Ponce, Sala de Conferencias Decanato de Estudiantes,
Martes 31 | 7:00 pm
CLAUSURA – Liga de Arte, San Juan
Conferencia Magistral: Colectivo Morivivi
Colectivo Moriviví: Raysa Rodríguez y Sharon N. González Colón; Comenta: Marina Reyes Franco, Curadora; Modera: Rocío Tejada
Mensaje de Clausura
Para más información puede comunicarse al 787- 725- 5453.
Centro de Bellas Artes
Domingo 1
El Cumpleaños de Remi | Prod: COSPR
Sala Festivales Antonio Paoli
Domingo 1
Haciendo Punto El Otro Son | Prod: LVR Forever
Sala Teatro René Marqués
Sábado 7
The Beatles – Tributo Sinfónico | Prod: Taller Uno, Inc.
Sala Festivales Antonio Paoli
Viernes 6 y Sábado 7
Demasiada Tita | Prod: Casa Productora
Sala Teatro René Marqués
Viernes 6 a Domingo 8
Un Cariñito “Extra Large” | Prod: Teatro Aragua – Florentino Rodríguez
Sala Experimental Carlos Marichal
Viernes 13 – Domingo 15
Casa de Muñecas | Prod: JOM Entertainment and Events, LLC
Sala Teatro René Marqués
Jueves 19 – Domingo 22
La Cuarterona | Prod: Compañía Nacional de Teatro, Aragua Inc. y CBA
Sala Experimental Carlos Marichal
Sábado 21
El Ideal Romántico 4 | Prod: COSPR
Sala Sinfónica Pablo Casals
Sabado 21 y Domingo 22 | sábado 8:30 pm, domingo 5:00 pm
QUE MONJAS!
Sala Teatro René Marqués
Produce: Alfonsina Inc.
Domingo 29
Quique López | Prod: Plan B, Inc.
Sala Sinfónica Pablo Casals
Domingo 29
Las Bohemias: Conciertos de Velloneras | Prod: CBA
Sala Teatro René Marqués