Foto por Julian Grimes
Desde el Jueves 15
“HABLE ESPAÑOL” Gráfica de Chiapas, México
El Consulado General de México en Puerto Rico, en colaboración con el Museo y Centro de Estudios Humanísticos “Josefina Camacho de la Nuez”, perteneciente a la Universidad del Turabo, inauguraron recientemente la exposición “Hable Español, Gráfica de Chiapas, México”.
Este importante proyecto artístico de intercambio entre grabadores puertorriqueños y mexicanos fue gestado desde principios del 2018 entre el artista residente de la Universidad, Quintín Rivera Toro y el gestor cultural chiapaneco Julio Pimentel Tort, bajo la encomienda de que todos los artistas participantes estuvieran dispuestos a donar sus obras con sus contrapartes.
Lugar: Universidad del Turabo
Para mayor información sobre la exposición, consultar las páginas www.ut.suagm.edu; Facebook.com/ConsuladoGralMexSanJuanPR
Sábado 17 | 10:00 am
Charla: “Casa Blanca: su historia” con la Asociación de Historiadores del VSJ
Museo Casa Blanca
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan
787-724-0700 x. 1311
Sábado 17 | 1:00 pm
Tercer Congreso Literario del Grupo Cultural La Ceiba, Inc.
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina
787-245-5814
Sábado 17 | 1:00 pm
49no. Festival Nacional Indígena de Jayuya
Documental: Caguana: Nuestro Patrimonio Taíno, v.2
3 pm | Documental: Tibes: Nuestras Raíces Indígenas
Salón de conferencias UMET Recinto de Jayuya
Centro Cultural Jayuyano Alberto Suárez, Jayuya
787-828-2220
Sábado 17 | 3:00 pm – 4:00 pm
Lectura de cuento: Ideas que pican
La Casa del Libro
#255-257 Calle Cristo, Viejo San Juan
787-723-0354 / info@lacasadellibro.org
Sábado 17 | 4:00 pm
Presentación del libro Tambores y Humo de Patricia Diaz-Capó, Ediciones Pulpo. Mas que un poemario, Tambores y Humo es una autobiografía sobre la autora, su voz interior y una crónica rítmica y espiritual (quizás) sobre un mundo lleno de pasión, hedonismo, muerte, encuentros, la curiosidad juvenil y crecimiento.
Lugar: Librería Mágica – Avenida Ponce de León 1013, Rio Piedras
Anuncio:
Domingo 18 | 7:00 pm
Así Suena mi Navidad
Arranca la Navidad en WIPR con el estreno del especial televisivo Así Suena mi Navidad, el mismo cuenta con 14 temas musicales que reflejan la alegría de la época en Puerto Rico. La selección de piezas presenta las diversas formas de cómo cada puertorriqueño disfruta de la música en esta tan importante época del año. El especial lleva a la televisión los temas de la primera producción musical de WIPR Productions, disco que tiene música navideña para todos los gustos”, así lo informó el presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Dr. Rafael Batista Cruz. Sintonice WIPR TV y www.wipr.pr/envivo.
Domingo 18 | 12:30 pm
49no.Festival Nacional Indígena de Jayuya
Víctor M. Quijano Mendoza con la
Orquesta de Concierto del Centro Cultural José S. Alegría de Manatí
Centro Cultural Jayuyano Alberto Suárez, Jayuya
787-828-2220
Domingo 18 | 2:30 pm
Festival de Juegos Tradicionales
Con Deborah Hunt y Las cajas mágicas
Plaza Pública, Florida
787-923-8397
Domingo 18 | 2:30 pm
50mo Final Concurso Nacional de Trovadores
Plaza de la Trova, Comerío
787-724-0700 x.1385
Domingo 18 | 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Presentación del libro de cuentos cortos “Ella”, de Viviana Torres. Una breve antología de cuentos cortos, que forman fragmentos de una historia personal con la que muchos nos podremos identificar.
Lugar: Librería Casa Norberto en el tercer nivel del Atrio Central de Plaza Las Américas
Domingo 18 | 4:00 pm y 7:30 pm
Forever Tango
¡Los amantes del tango están de plácemes! Por primera vez Forever Tango hará su debut en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. Esta majestuosa sala se viste de sensualidad con el baile y la música que trae el espectáculo internacional que ha acaparado la atención en cada ciudad que se ha presentado. Este espectáculo creado y dirigido por el violoncelista de talla mundial Luis Bravo, Forever Tango se presentará el domingo 18 de noviembre a las 4:00 pm y 7:30 pm, donde catorce bailarines de tango de talla mundial, un vocalista y una orquesta de once músicos en escena, incluyendo cuatro bandoneones, instrumento característico del tango, en una velada que celebra la apasionada música y danza de Argentina.
Este gran espectáculo se presenta de la mano del artista argentino Luis Bravo y bajo la producción de Mellado Pro. Los boletos para Forever Tango están a la venta en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce (787) 620-4444 y en Ticketpop, www.ticketpop.com , (787) 294-0001, en las tiendas Walmart y Supermercados Amigos. Para información pueden llamar al (787)641-1851 o visitar https://www.forevertango.us/ .
Martes 20 | 7:00 pm
Asociación de Historia del Viejo San Juan
Encuentro iberoamericano: 1493-2018
Presencia de la mujer en América: Felisa Rincón de Gautier y la política de servicio
Profa. Magalis Cintrón Butler
Casa Museo Felisa Rincón de Gautier Viejo San Juan
Anuncio: